La timpanometría es un estudio que mide la movilidad de la membrana timpánica y la permeabilidad de la Trompa de Eustaquio. Este estudio nos sirve para valorar problemas en la ventilación del oído medio es muy útil en pacientes pediátricos.
El estudio consiste en enviar un sonido al conducto auditivo y se detecta la movilidad del tímpano así como un reflejo estapedial (contracción refleja del músculo del estribo en respuesta a un sonido de alta intensidad. Este reflejo, por definición, es de carácter involuntario) que tiene muchos usos desde el punto de vista diagnóstico. Este estudio complementa a la otoscopía neumática hecha con el microscopio.