Las glándulas salivares producen la saliva, que tiene como función fundamental la humidificación de la cavidad oral, y participa en la parte inicial del proceso de digestión.
Se dividen en glándulas salivales mayores, (Parótida, Submaxilar y Sublingual), de las cuales a hay dos de cada, una a cada lado, y menores (cientos, repartidas por toda la boca).
La cantidad de saliva que se produce al día es de aproximadamente 1,5 litros (90% en la parótida y submaxilar, 5% en la sublingual y el resto en las glándulas menores).
Las enfermedades que se presentan en las glándulas salivales son tumores benignos y malignos, sialodenitis producida por diferentes agentes patógenos como virus o bacterias, enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjögren, enfermedades granulomatosas como la tuberculosis, enfermedad de arañazo de gato, toxoplasmosis, sorcoidiosis, entre otras. En la población pediátrica puede haber quistes, tumores, enfermedades infecciosas, entra otras.
En nuestro centro se valorará su caso y se le dará un diagnóstico y tratamiento adecuado.